Miembros
¿Quién forma parte de la Asociación Àmbit B30?
La Asociación Àmbit B30 está formada por más de 50 organizaciones de 23 municipios y tiene por objetivo desarrollar una estrategia de colaboración conjunta para potenciar la zona industrial y tecnológica que comprende todo el eje de la B30 y posicionarla como una de las regiones industriales con más potencial innovador de Cataluña, España y del sur de Europa.
Ayuntamientos y administraciones públicas
Ajuntament de Badia del Vallès
Ajuntament de Barberà del Vallès
Ajuntament de Castellar del Vallès
Ajuntament de Castellbisbal
Ajuntament de Cerdanyola del Vallès
Ajuntament de Granollers
Ajuntament de La Roca del Vallès
Ajuntament de Martorell
Ajuntament de Mollet del Vallès
Ajuntament de Montmeló
Ajuntament de Montornès del Vallès
Ajuntament de Palau-solità i Plegamans
Ajuntament de Parets del Vallès
Ajuntament de Polinyà
Ajuntament de Ripollet
Ajuntament de Rubí
Ajuntament de Sabadell
Ajuntament de Sant Cugat del Vallès
Ajuntament de Santa Perpètua de Mogoda
Ajuntament de Terrassa
Ajuntament de Vilanova del Vallès
Ajuntament del Papiol
Entitat Municipal Descentralitzada de Bellaterra
Consell Comarcal del Vallès Occidental
Centros de investigación y parques tecnológicos
Eurecat, Centre Tecnològic de Catalunya
Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2)
Institut Universitari de Ciència i Tecnologia (Inkemia IUIC)
Leitat Technological Center
Parc de Recerca UAB
Sincrotró ALBA
Organizaciones empresariales
Associació de Dones Directives, Empresàries i Professionals (ADE Vallès)
Agrupació Industrial del Baix Vallès
Associació d’Empresaris de Cerdanyola
Associació Empresarial de l’Hospitalet i Baix Llobregat (AEBALL/UPMBALL)
Cambra de Comerç de Sabadell
Cambra de Comerç de Terrassa
CECOT
Cerdanyola Empresarial
Consell Intersectorial d’Empresaris (CIESC)
Fundació per la Indústria
Gremi de Constructors d’Obres de Sabadell i Comarca
Gremi de Flequers de la Província de Barcelona
PIMEC Vallès Occidental
Sant Cugat Empresarial
Unió Empresarial Intersectorial
Unió de Polígons Industrials de Catalunya (UPIC)
Organizaciones sindicales
Comisiones Obreras (CCOO)
Unión General de Trabajadores (UGT)
Unió Sindical Obrera de Catalunya (USOC)
Universidades
Universitat Autònoma de Barcelona
Escola Superior de Disseny ESDi (FUNDIT)
Universitat Politècnica de Catalunya
Otras organizaciones
La asociación construye puentes de diálogo entre sus miembros y los diferentes grupos de agentes
Administraciones
El Gobierno de España y el de la Generalidad de Cataluña, con sus políticas industriales y de investigación; la Diputación de Barcelona, con una larga experiencia de promoción económica y con el trabajo intermunicipal y, finalmente, los ayuntamientos, ámbito en el que se concretan las políticas territoriales y el desarrollo económico y, actualmente, favorecedores de este proceso de cooperación.
Agentes vinculados al conocimiento
Las universidades como polos de creación de conocimiento, estrechamente vinculadas a los centros de investigación y los centros tecnológicos, pero reseñando también la relevancia del sistema de formación profesional y continuada como garante de la existencia de personas formadas con vinculación a los sectores productivos.
Agrupaciones empresariales y cámaras de comercio
Agentes conocedores de la estructura industrial y de sus requerimientos; las empresas particularmente las más innovadoras y punteras, así como las organizaciones sindicales, elementos clave en las transformaciones industriales.